Las empresas que incumplen las disposiciones de la Ley 23 del 27 de abril de 2015 contra el blanqueo de capitales, y otras leyes conexas, están expuestas a sufrir rigurosas sanciones administrativas que podrían alcanzar hasta un millón de balboas.
Las fusiones, adquisiciones y escisiones son operaciones, naturales y propias de una economía dinámica, que contribuyen fortalecer al sector empresarial, consolidar y mejorar el clima de inversiones y prestar de mejores servicios a los clientes.
En su determinación de procurar desarrollo, mediante un favorable clima de inversiones y el fomento a los lazos profesionales, el estado panameño incluye en su legislación una propuesta para que los habitantes de sus países amigos se trasladen a vivir y trabajar en Panamá.
La propiedad privada es una institución que cuenta con el respaldo pleno de la Constitución Política de la República de Panamá y una legislación amplia y meticulosa, concebida con el fin de garantizar la seguridad jurídica a las personas que realizan inversiones en bienes inmuebles.
En su propósito de promover el comercio nacional e internacional, el sistema jurídico panameño ha incluido mecanismos legales de la índole de las sociedades anónimas y las fundaciones de interés privado.
Con el propósito de garantizar un clima empresarial sano y cristalino, Panamá puso en vigencia una ley que establece medidas de prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Panamá es un país seguro y acogedor que ofrece una amplia gama de oportunidades a inmigrantes e inversionistas y el cumplimiento de los requisitos puede resultar más fácil de lo que parece, si el interesado cuenta con el apoyo de una firma de abogados de comprobada agilidad y solvencia.
Aunque las garantías convencionales existentes han sido el mecanismo utilizado históricamente para asegurar la recuperación de créditos e intereses, no dejan de ser un procedimiento complejo y engorroso para las entidades financieras.
La ubicación geográfica, el desarrollo de infraestructura, los incentivos y estabilidad política y económica, entre otros factores, hacen de Panamá un país de oportunidades para los inversionistas, nacionales y extranjeros.
El régimen de inversiones de Panamá es una garantía. Protege los intereses de nacionales y extranjeros de acuerdo con un mandato constitucional y un conjunto de leyes que garantizan la seguridad y transparencia de los traspasos de bienes inmuebles.
Sorry, the comment form is closed at this time.